Sostenibilidad & RSC – EL MUNDO QUE QUEREMOS

Consideramos la sostenibilidad como el elemento clave de nuestro modelo de negocio. Debemos ser un factor esencial de cambio para velar por el desarrollo económico, el bienestar social y la protección medioambiental.

Nuestros compromisos
medioambientales y sociales

El grupo ha desarrollado una estrategia de sostenibilidad. Hemos tomado como referencia los objetivos de desarrollo sostenible 2030 aprobados en 2015 por las NACIONES UNIDAS. Hemos centrado nuestros esfuerzos en aquellos donde más claramente podemos incidir.

Recicla, reutiliza, reusa
Objetivos Desarrollo Sostenible

Aprobamos anualmente un Informe de Sostenibilidad. Tomamos como referencia los 17 objetivos de desarrollo sostenible 2030 aprobados en 2015 por las Naciones Unidas. Centramos nuestros esfuerzos en aquellos donde más claramente podemos incidir y formulamos 7 objetivos concretos:

Igualdad de Genero

I. Implementar un plan de igualdad para cada una de nuestras sedes, que debe estar en vigor en 2023

Reduccion Desigualdades

III. Colaborar con entidades de ayuda a colectivos menos favorecidos, con prioridad a los proyectos de cercanía a nuestras fábricas, contribuyendo así a la inclusión de las comunidades de las que formamos parte.

Recicla, reutiliza, reusa

V. Duplicar el volumen de material reciclado o reutilizado (3R), para 2025, pasando de un volumen de compras de materiales procedentes del reciclaje en el grupo del 12,1% de las compras totales en 2021 al 25% en 2025.

Accion por el clima

VII. Reducir para el año 2035 las emisiones de CO2 de alacance 1 y 2 por tubo producido un 46% con respecto a los valores registrados durante 2015, desde los 18,37gr CO2 por millar de tubos a los 10 gramos por millar de tubos.

Trabajo Decente y Crecimiento Economico

II. Establecer un plan de carrera para todos los miembros de nuestra organización.

Produccion y Consumo Responsable

IV. Gestionar adecuadamente el 100% de los residuos,  peligrosos y no peligrosos, asegurando su correcta clasificación y tratamiento..

Energias Renovables

VI. Cambiar el mix energético hacia fuentes de energía limpias, pasando del escenario actual en el que el 43,3% de la electricidad que consumimos procedente de fuentes renovables en 2021 a que en el ejercicio 2024 el balance energético de nuestra electricidad sea del 70% procedente de fuentes sostenibles.

Proyecto EL MUNDO QUE QUEREMOS

Reciclamos y reutilizamos embalajes para algunos de nuestros clientes, circuito de retorno para palets y reutilización de cajas de cartón y plástico.

Proyecto de colaboración con varios centros y ONGs, para la limpieza y puesta a punto de cajas consiguiendo su reciclado y alargando su ciclo de vida con su reutilización.

Centros que apoyan a personas con discapacidad intelectual o física.

COLABORADORES

Aceesca Aceesca

Calidad Alonarti
Ecovadis

ECOVADIS

Trabajamos con Ecovadis para nuestra evaluación de sostenibilidad, midiendo nuestro desempeño medioambiental, social y ético.

En nuestra última auditoría obtuvimos MEDALLA DE PLATA, superando al 78% de las empresas de nuestro sector.

CDP

CDP

Formamos parte de CDP, organización que gestiona y mide nuestro impacto medioambiental. Intentamos construir una economía sostenible midiendo y entendiendo nuestro impacto medioambiental.

Estamos calificados por CDP con una B, lo que nos sitúa en el grupo «Best in class» dentro de nuestro sector, por encima de la calificación general de las empresas europeas (que es C) y de las industriales en particular (que es D).